Coche infantil modificado

En este post os voy a enseñar, la modificación realizada en un coche infantil de 6-12v.

Con esta modificación, además de ganar en fuerza y velocidad, y que gracias a un chasis fabricado y montado, podremos usarlo hasta los mas mayores (siempre que se apañen para entrar).

Ya que habéis leído que los mayores podéis montar, no esperemos mas, vamos a ver que materiales necesitamos:

  • Coche infantil, yo lo cogí de la basura o punto limpio.
  • 2 motores de hoverboard, scooter, patinete, etc.
  • 2 controladoras brushless 36v y entre 250w y 500w. Os dejo una de ejemplo: LINK (Aseguraos que tiene freno).
  • Cables de 0,25 a 1mm, ya que será para conectar las controladoras entre sí.
  • Soldador y estaño
  • Termoretráctil para los empalmes de los cables. LINK
  • 2 pedales regulables, para el acelerador y freno. LINK

Para la marcha atrás, en el caso de no disponer de palanca en el cochecito, podremos usar desde un pulsador a un interruptor.

La conexión entre las controladoras es muy sencilla, pero depende de la controladora que compres, cambiaran los colores de los cables, conectores, por lo que no podemos fiarnos, pero vamos a ver uno de ejemplo para saber mas o menos lo que hay que conectar.

Vamos a ver las conexiones y una vez vistas todas, veremos cuales tenemos que conectar.

  1. 3 Cables de conexion al motor
  2. conector para intrumentacion como un display
  3. acelerador
  4. alarma
  5. selector 3 velocidades
  6. sensores hall para el motor
  7. freno bajo
  8. alimentacion para la alarma
  9. freno alto
  10. selector aprendizaje
  11. velocidad crucero
  12. conectores bateria
  13. bloqueo eléctrico

Visto por encima lo que es cada cosa, usaremos…

positivo para el «arranque eléctrico», ya que si estos dos cables no están unidos, no nos moveremos.

1 –> conectaremos los 3 cables gordos del motor, en el caso de que no correspondan los colores, no os preocupéis, porque podemos cambiarlos entre ellos.

3 –> conectaremos los 3 cables del acelerador, suelen respetar los colores, en el caso de no hacerlo, positivo será el rojo, y los otros dos, no pasa nada porque los conectemos donde no es, ya que uno es negativo y el otro señal.

6 –> este conector, también irá al motor, ya que sin esto, la controladora no sabrá en que posición de giro está el motor, y por tanto no sabrá a que bobina del motor debe alimentar.

7 y 9 –> son los cables de freno, en este caso, funcionan con un pulsador o interruptor y no regulan la frenada. Si conseguimos una controladora con frenada regulada, podremos usar sin problemas el pedal de freno.

10 –> estos dos cables los tendremos que conectar cuando veamos que una vez montado el coche, los motores nos giran en sentido contrario a la marcha, cuando aceleramos. al conectar estos dos cables, el motor empezará a girar en un sentido, si este es el sentido que queremos, desconectamos el cable, de lo contrario, pisaremos el acelerador para cambiar al sentido de marcha deseado.

12 –> a batería, también podríais poner un interruptor o mejor un corta corrientes, ya que la intensidad que pasará por aquí será bastante grande.

13 –> conectado a positivo con un interruptor o podréis coger una cerradura con llave, ya que si esto no esta conectado, no funcionará, esto es como la llave del coche, si no la metes no arranca.

Por tanto, visto los cables, conectaremos entre las 2 controladoras los cables 3, 7, 9, 12 y 13. (el 7 y 9, en el caso de tener conector con frenada regulada, serán 3 cables que de igual manera habrá que conectar entre sí.

Para el chasis reforzado, podremos usar tubos de hierro que tengamos por casa, o que nos fabriquen en alguna cerrajería un chasis adecuado al peso y en el que podamos conectar los motores que vayamos a usar.

Los pedales, los colocaremos con un par de bridas al chasis de plástico y posteriormente, si el sitio es el correcto, los pegaremos para una mayor durabilidad.

Hasta aquí la parte 1 ya que aun no tengo el hueco hecho para la batería, aunque se han realizado pruebas de funcionamiento.

una vez terminado el hueco de la batería, instalado luces, selector de marchas, etc., continuaremos el post.

About Author

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *