💡 Introducción
En esta entrada os muestro cómo he creado un sistema casero para monitorizar el consumo de gasoil de mi caldera utilizando Home Assistant, un sensor de potencia, y un poco de lógica para estimar litros consumidos, coste y nivel del depósito restante.
Sin usar ningún medidor de caudal ni hardware complejo.
Todo el sistema es automático, visual, y totalmente personalizable, ideal para saber cuánto estás gastando en calefacción y cuándo toca repostar el depósito.
🔧 ¿Qué necesito?
- Home Assistant (ya sea en una Raspberry Pi, NAS o PC)
- Sensor de potencia eléctrica conectado a la caldera (para saber cuándo está el quemador activo)
- Conexión básica con Lovelace para visualizar el estado
⚙️ ¿Cómo funciona?
Mi caldera tiene una boquilla de 2.94 L/h, por lo que si el quemador está encendido durante una hora, sé que ha consumido aproximadamente 2.94 litros de gasoil.
Con eso, se hace lo siguiente:
- El sistema detecta automáticamente cuándo el quemador está activo (cuando el consumo eléctrico es > 150W).
- Suma los minutos diarios que está funcionando.
- Calcula los litros consumidos hoy.
- Suma automáticamente al total acumulado.
- Resta esos litros del depósito estimado.
- Si baja de cierto nivel, me avisa.
- Además, puedo indicar cuántos litros añado al repostar.
🖼️ Dashboard visual
Todo esto lo visualizo desde un panel Lovelace muy intuitivo:
- Tiempo de funcionamiento diario (
2h 15min
) - Litros consumidos hoy y en total
- Coste del día y acumulado (con precio ajustable)
- Nivel actual estimado del depósito (con medidor de colores)
- Botón para añadir litros al repostar

🧩 Código completo (package.yaml)
Todo está empaquetado en un único archivo gasoil_caldera.yaml
que puedes copiar y pegar directamente en la carpeta packages
de Home Assistant.
Puedes descargarlo desde aquí:
📄 Descarga aquí el gasoil_caldera.yaml
Si no sabes cómo usar los packages, al final de esta entrada te explico cómo activarlos en Home Assistant.
Extras opcionales
- Puedes integrar el sensor al panel de energía de HA (como fuente de gas en m³)
- Mostrar el historial con gráficos más detallados usando Mini Graph Card o ApexCharts
📦 En resumen
Con esta solución puedes:
✅ Saber cuándo y cuánto está funcionando el quemador
✅ Estimar litros consumidos con bastante precisión
✅ Llevar un histórico y ver el coste aproximado
✅ Gestionar tu depósito sin necesidad de medidores físicos
Hola, la verdad es que he dado vueltas a este tema, buscando hardware existente y tu solución me parece bastante elegante pero soy un poco escéptico con respecto a la precisión. Veo que el post tiene meses y entiendo que esto es como todo, cuanto mas pasa el tiempo mejores datos obtienes de precisión, así que la pregunta es. Como de preciso es este sistema? Muchas gracias.
Aunque ya lo hemos hablado lo dejo escrito por si a alguien le interesa
Esto es orientativo pero cerca de la realidad aunque lo más certero o realista será poner un medidor de líquidos una vez pasado la toma de retorno. Así si sabrás realmente lo que has consumido