Tal como vimos en otro apartado, hoy os traigo el montaje y configuración para la automatización de apagado de caldera cuando abrimos una ventana o puerta y, el apagado del termo cuando el consumo de casa supera los 1200w.
El control de caldera es bastante interesante, ya que podremos ventilar la casa, sin preocuparnos de estar gastando gasoil, gas, etc. al abrir las ventanas.
Esta automatización funciona gracias a sensores magnéticos colocados en ventanas y puertas, los cuales podremos definir si queremos usarlos en esta automatización o no.
Necesitaremos lo siguiente:
- Home Assistant
- File Editor (complemento que debéis instalar para cuando os pase los códigos) LINK
- Sensores magnéticos de ventana y/o puerta (yo uso zigbee) LINK
- Placa ESP12 4 Relés o similar (la cantidad de relés depende de cada uno) LINK
Para el correcto funcionamiento de los relés, siempre conectaremos tanto los cables del termo como de la caldera entre COM y NC (normalmente cerrado), de esta forma, lo que conectemos siempre tendrá alimentación y abriremos el circuito, desconectando lo que este alimentado, cuando activemos el relé, alargando así, la vida de los relés.
En mi caso, corté la alimentación de la caldera ya que solo la uso como calefacción y no ACS, de usarla como calefacción y ACS, deberemos conectar los cables del termostato al relé, ya que así solo pararemos la calefacción y mantendremos el servicio de ACS.
Os dejo el vídeo en el que se puede ver parte de la instalación de la placa ESP12 y una breve explicación del funcionamiento de las automatizaciones.
Por otro lado, os dejo los códigos usados para que a través del Flie Editor, podáis añadirlos en vuestro archivo de «automations.yaml». En el siguiente código os adjunto los 4 que tengo yo, tendréis que modificarlos para ajustarlo a vuestras entidades, potencia, sensores…
- id: '1697743417776'
alias: Control caldera apagar
description: Control de caldera con sensores de ventanas, puerta de entrada y salón
trigger:
- platform: state
entity_id:
- binary_sensor.grupo_sensores_ventanas
to: 'on'
from: 'off'
condition: []
action:
- type: turn_on
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: c2734ecd6384a5925cebffa3decee321
domain: switch
mode: single
- id: '1698562843404'
alias: Control caldera encender
description: Control de caldera con sensores de ventanas, puerta de entrada y salón
trigger:
- platform: state
entity_id:
- binary_sensor.grupo_sensores_ventanas
from: 'on'
to: 'off'
condition: []
action:
- type: turn_off
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: c2734ecd6384a5925cebffa3decee321
domain: switch
mode: single
- id: automatizacion_control_termo
alias: Control del Termo apagar
description: apagar termo1 y termo2 si la potencia supera 1200w
trigger:
- type: power
platform: device
device_id: 521d3071a1ae0e06f37e36ca025507fc
entity_id: a8239d919247b2dc7a9b313ea834f738
domain: sensor
above: 1200
condition: []
action:
- type: turn_on
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: 224cc1c59220ef602959403e50e762e6
domain: switch
- type: turn_on
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: 3e19e8ccfb69634016b3d8d78a12f36b
domain: switch
mode: single
- id: '1698611519109'
alias: control termo encender
description: encender termo1 y termo2 si la potencia es inferior a 1200w
trigger:
- type: power
platform: device
device_id: 521d3071a1ae0e06f37e36ca025507fc
entity_id: a8239d919247b2dc7a9b313ea834f738
domain: sensor
below: 1200
condition: []
action:
- type: turn_off
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: 224cc1c59220ef602959403e50e762e6
domain: switch
- type: turn_off
device_id: 426640b965ade8d6637a912795fbb028
entity_id: 3e19e8ccfb69634016b3d8d78a12f36b
domain: switch
mode: single
Como podemos ver en el código, se está usando un grupo de sensores, el cual, ha sido creado desde ajustes–> Dispositivos y servicios –> Ayudantes –> + Crear ayudante –> Grupo –> Grupo de sensores binarios y ahí, ponemos el nombre que queramos darle y añadimos las entidades de los sensores.
De las opciones que nos salen, dejaremos ambas desmarcadas, ya que si activamos «Todas las entidades», solo se activará el grupo, si todos los sensores están activados y queremos que se active, cuando al menos 1 esté en encendido.
Hola, antes que nada felicidades por el canal… una pregunta… cómo consigues que con un sólo sensor puedes controlar las dos hojas de la ventana corredera? Gracias y saludos.
Por supuesto. Tiene que ir en el medio uno por fuera, el imán, y por dentro el receptor. Hay que revisarlo y ajustarlo. Ahora hago un vídeo y lo subo.
Estoy interesado en evitar que mi aerotermia encienda la resistencia de apoyo del ACS aleatoriamente porque me puede hacer saltar el ICP. Veo que has tenido la misma idea y la has realizado. Estoy peleando para programar lo de que desconecte la resistencia si el consumo es elevado y la conecte si baja. Entiendo que lo único que pasará es que trabajará solo el compresor y calentar el agua será mas lento. Tengo el ejemplo de como hacerlo -gracias- pero no he logrado que funcione. Es cuestión de probar. Escribo porque observo no debías de ser consciente en su momento de que hay placas parecidas con relés de 30A en vez de 10A. Las puedes encontrar aquí https://es.aliexpress.com/item/1005002928452838.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.16.5f4e194dwTwlMI&gatewayAdapt=glo2esp. No he buscado si las hay con alimentación a 230V incorporada pero probablemente si que las haya.
Me alegro que hayamos tenido la misma idea.
Se que hay placas con relés más gordos pero use lo que tenía por casa, más adelante cambiaré a esos relés por seguridad, aunque actualmente lo que hice fue conectar dos relés en paralelo, es decir, dos canales para el control del termo. Por cálculos, no debería pasar nada ya que 240v x 10A nos vamos a 2400w en cálculos y el termo es de 2000w. Pero si hay que mejorarlo, como idea un 10 jejeje
Gracias
Ya he logrado que funcione a través de Ajustes/Automatizaciones y escenas. Hace años he trabajado con relés SIEMENS profesionalmente y me maravilla como ahora se especifican contactos con tanta corriente. O han mejorado mucho los materiales de los contactos o han bajado la vida media especificada. De entonces creo saber que no es lo mismo dos contactos de 10A que uno de 20A porque su accionamiento no es simultáneo aunque teóricamente si. Desde luego no pasa nada con tu solución y es mejor poner dos que uno. Estoy recomendando este hilo a mis amigos porque tienes mucha inventiva.
me alegro que lo hayas conseguido, todo es enredar.
muchas gracias por tus comentarios y recomendaciones.
seguiré inventando o montando cosas con el tiempo, aún hay mucho que hacer.
gracias.